Conoce los ganadores

Cerró con éxito el 2do concurso “Sin Barreras”, conoce a los ganadores

Los jurados, el periodista y escritor Cristian Valencia y la docente y escritora Johanna Hidrobo, dieron los resultados.

El pasado 11 de septiembre de 2023, se llevó a cabo la deliberación para seleccionar a los ganadores de las categorías de cuento del concurso “Sin Barreras”.

En la categoría de cuento escrito por personas con discapacidad intelectual, el primer lugar fue otorgado a John Alexander Orjuela Corredor por su historia “Mateo, el Tugo de Azul”. Este relato ha tocado los corazones de los jurados por su autenticidad y la forma en que da voz a las personas con discapacidad intelectual, sin estigmatizarlas.

Por otro lado, en la categoría de cuento escrito por personas con discapacidad visual, la ganadora del primer lugar fue María Antonia Trochez con “Sensus 2050”. Este cuento fue elogiado por su sofisticación literaria, la forma en que crea un mundo creíble y su gracia.

Además, los jurados decidieron otorgar dos menciones de honor. En la categoría de discapacidad intelectual, Lorena Álvarez fue reconocida por su cuento “Súper Celeste”. En la categoría de discapacidad visual, Geovanni Ospina recibió una mención de honor por su relato “Amor a Primer Olfato”. De estas historias los jurados destacan que son narraciones multisensoriales y que promueven la inclusión, sin romantizar ni victimizar a las personas con discapacidad.

Ambos destacaron la mirada que los participantes del concurso tuvieron en relación con la temática de este año, y los instaron a seguir escribiendo y narrando diversas perspectivas que visibilicen las cotidianidades de la población con discapacidad.

Los jurados, Johanna Hidrobo y Cristian Valencia, son reconocidos en sus respectivos campos y han demostrado un compromiso constante con los derechos humanos y la inclusión a través de la literatura. Johanna Hidrobo es escritora infantil con discapacidad visual y ha sido ganadora en múltiples ocasiones del concurso de cuento “El Braille Cuenta”. Por su parte, Cristian Valencia ha obtenido el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar y es conocido por dar voz a las comunidades más alejadas de Colombia a través de sus historias.

Si quieres descargar el acta de las categorías de cuento, haz clic aquí.

 

Ganador de Categoría de ilustración

En la categoría de Ilustración, el ganador fue Óscar Eduardo Miranda, artista caleño con discapacidad visual, quien será el encargado de interpretar visualmente los relatos ganadores de las categorías de cuento. El ganador fue seleccionado por el equipo editorial de la Fundación Fahrenheit 451, que destacó el trabajo técnico del óleo, en el que se evidencia una mirada original, alimentada por colores vivos. 

Si quieres descargar el acta de la categoría de ilustración, haz clic aquí.

 

Los relatos ganadores serán adaptados al formato sonoro de Radiocuento y, junto con las ilustraciones, harán parte de un Especial Multimedia que dará a conocer tanto a los escritores como al pintor. El lanzamiento del Multimedia se llevará a cabo a finales de octubre.